LOS DÍAS LENTOS

ESTRENO ABSOLUTO

AUTORA:

LOLA BLASCO

COMPAÑÍA:

INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA

Viernes 7 de noviembre – 21:30 H
Sábado 8 de noviembre – 21:30 H

LUGAR:

Teatre Arniches

DURACIÓN:

90 min

IDIOMA:

Castellano

SINOPSIS

Los días lentos es una obra que reflexiona sobre la vejez, la muerte y la locura. La obra habla de la fragilidad humana y de la lentitud como proceso inherente a nuestra condición frente a una época marcada por la aceleración tecnológica. A medio camino entre lo cotidiano y lo onírico, Los días lentos nos enfrenta como sociedad a las dolencias de nuestra época, habla de la derrota, pero también de la belleza de saberse vencido.

“A los cuarenta, pensarme vieja es pensarme otra y de eso me gustaría hablar en Los días lentos. De eso y del exilio que los seres humanos sufrimos con el paso de los días, y del infantilismo al que somos sometidos por el resto de la sociedad, y también de la dureza que supone dar o recibir cuidados en nuestro fin…” Lola Blasco.

Shhh! Pero como todos sabemos, la parte más interesante de una obra siempre es el desenlace. Y por ello, si nuestra vida es nuestra gran obra, se merece un final apoteósico.

EJE TEMÁTICO - ENVEJECER

LA AUTORA

Lola Blasco (Alicante, 1983). Dramaturga, directora de escena, actriz y docente. Ha publicado una decena de textos teatrales y ha estrenado una veintena, tanto en teatros públicos como privados. Entre sus obras: Pieza paisaje en un prólogo y un acto, Canción de cuna, La armonía del silencio o Canícula.

Sus obras han sido traducidas al polaco, al italiano, al alemán, al francés y al inglés. Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra Siglo mío, bestia mía. Premio de la Crítica Literaria Valenciana por Fuegos.

FICHA ARTÍSTICA 

Autoría y dirección: Lola Blasco

Intérpretes: Alda Lozano, Diana Volpe, Isabel Requena, Nieves Soria, Morgan Blasco, Enric Juezas

Ayudantía de dirección: Etna Suárez

Asistencia de movimiento: María Cabeza de Vaca

Composición musical: Voro García

Diseño y realización de escenografía: Luis Crespo

Diseño de iluminación: Manolo Ramírez

Vestuario: PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal AAPEE)

Coordinación técnica Teatre Arniches: Alberto Fermín

Coordinación técnica IVC: Carmen Huerta, Enrique Ferrer

Producción ejecutiva IVC: Leonardo Santos

Dirección adjunta de Artes Escénicas IVC: María José Mora

Producción: Institut Valencià de Cultura

ACTIVIDADES RELACIONADAS

01

LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 10 A 17H

¡Y HICE PÁÁÁ! CON ALESSANDRA GARCÍA

| ESCENARIO DEL TEATRO ARNICHES

Destinatarios del curso: Profesionales dedicados a la creación escénica sea cual sea su trayectoria.

Plazas ofertadas: 20

PARA LEER MÁS...

01

LA SUERTE. VIII LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL.

| FUNDACIÓ SGAE, MADRID

HEMOS SELECCIONADO ESTAS LECTURAS QUE TE RECOMENDAMOS PARA QUE PUEDAS COMPRENDER MEJOR LA OBRA.

01

I ENCUENTRO ESTATAL DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE ESCRITURA TEATRAL

| CC LAS CIGARRERAS

02

I ENCUENTRO ESTATAL DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE ESCRITURA TEATRAL

| CC LAS CIGARRERAS

HEMOS SELECCIONADO ESTAS LECTURAS QUE TE RECOMENDAMOS PARA QUE PUEDAS COMPRENDER MEJOR LA OBRA.