AMADORA
AUTORAS:
MARÍA VELASCO & MIREN IZA (TULSA)
COMPAÑÍA:
Teatro Kamikaze
Lunes 4 de noviembre 20:00 H
LUGAR:
Teatro Principal
DURACIÓN:
90 min
PRECIO:
Consultar taquilla Teatro Principal
IDIOMA:
Castellano
Amadora no es un disco de Tulsa ni una obra de María Velasco, no es un concierto ni tampoco un musical. Se trata de una propuesta que, a través de temas musicales, soliloquios, monólogos y diálogos, espacios sonoros y acciones en el espacio, pone el foco en aquellas mujeres atrapadas en lo invisible, universalmente necesitadas e ignoradas, que reclaman de manera indirecta, con dolores, tensiones y ansiedad, el respeto que se les ha negado.
Fregona, nanny, médica sin MIR, chamana, personal shopper o chica de los recados, documentalista, dietista, secretaria y chica para todo, esposa y madre, a Amadora la vida se le ha ido con el estribillo «no me puedo quejar». Lo que, al comienzo, hacía como favor, se ha convertido en mano de obra y deber.
De un día para otro el dolor llega a su vida y Amadora se siente como una niña a una señora pegada: señora cansada y dolorida. El dolor abre la puerta a nuevas experiencias, y se convierte en el acicate para salir de la autovía de la angustia. Amadora empieza por trastocar sus rutinas de hogar y termina por planear la fuga de una presa política.
ESTA OBRA ESTÁ DEDICADA A LAS MADRES QUE NOS PARIERON.
LAS AUTORAS
María Velasco González (Burgos, 1984), ha publicado más de una docena de obras de teatro, y ha recibido distinciones como el Accésit Marques de Bradomín (2010); el Premio Max Aub – Ciutat de València (2017); el Premio Internacional Heidelberger Stückemarkt (2022); el Premio Max a la Mejor Autoría Teatral (2022); el Premio de Teatro SGAE Jardiel Poncela (2022). Sus textos para teatro han sido traducidos a varios idiomas (francés, italiano, inglés, alemán, turco…). El compilatorio Parte de Lesiones (La uña rota, 2022) recoge algunos de los títulos más significativos de los últimos años, como Escenas de caza y La espuma de los días (versiones); Líbrate de las cosas hermosas que te deseo, La soledad del paseador de perros y Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra (títulos originales).
Sus obras también han estado presentes en festivales internacionales tales como Con Testo (Milano), Scenes d’Europe (Reims), Rencontres des Arts de la Scène en Mediterranée (Montpellier), Il mondo è ben fatto (Turín), etcétera.
Produce y dirige algunos de sus espectáculos desde 2013. En los últimos años, ha realizado La espuma de los días (Teatro Español, 2019/Teatre Lliure, 2020), Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra (38 Festival de Otoño, 2020/Sala Beckett, 2022), Primera sangre (Centro Dramático Nacional, 2024),
Velasco ha hecho además adaptaciones para el Teatro de la Zarzuela y dramaturgias para compañías de danza, como la hispano italiana Kor’sia, y compañías interdisciplinares, como la catalana Les Impuxibles. Con esta última firma Suite TOC núm. 6 (Sala Beckett, 2019/Veranos de la Villa 2021), Premio Butaca Nuevas Aportaciones Escénicas 2019; FAM (Festival Grec, 2021); Harakiri (TNC, 2022).
Es Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Universidad de Alcalá. Durante dos años fue miembro del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales y ha publicado teoría sobre cine, ensayos y narrativa
Miren Iza (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1979) es una cantante y compositora española. Lideró, a principios de los años 2000 el grupo Electrobikinis y, después de una etapa de composición en solitario, formó el grupo Tulsa, que nace en el 2002 y se hace disco en 2006 con un primer álbum del mismo nombre. A este primer trabajo, seguirían otros como Solo me has rozado (2007), Espera la pálida (2010), La calma chicha (2015), Centauros (2017) o Ese éxtasis (2021). Ha realizado también colaboraciones con otros artistas, como Enrique Bunbury.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección:
Atresbandes (Mónica Almirall, Albert
Pérez Hidalgo I Miquel Segovia)
Interpretación y creación:
Mònica Almirall
Nicolás Carbajal
Mariona Naudín
Albert Pérez Hidalgo
Miquel Segovia
Asesores Dramatúrgicos:
Albert Boronat
Pau Masaló Llorà
Espacio Escénico:
Pau Masaló Llorà
Vestuario:
Adriana Parra
Iluminación:
Ana Rovira
Espacio Sonoro:
Sammy Metcalfe
Miquel Segovia
Producción Ejecutiva:
Imma Bové I Atresbandes
Alumno en prácticas:
David Borotau
Coproducción:
Grec 2022 Festival De Barcelona
Festival de Otoño de Madrid
Cielo Drive S.L. I
Atresbandes
Con El Apoyo De:
Departament de Cultura de la Generalitat
de Catalunya
Beques “Premis Barcelona 2020”
de l’ajuntament De Barcelona
El Canal Centre D’arts Escèniques Salt
/Girona I Centre Cívic Navas (Barcelona).
ACTIVIDADES RELACIONADAS
01
LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE 10 A 17H
¡Y HICE PÁÁÁ! CON ALESSANDRA GARCÍA
| ESCENARIO DEL TEATRO ARNICHES
Destinatarios del curso: Profesionales dedicados a la creación escénica sea cual sea su trayectoria.
Plazas ofertadas: 20